PLM Software: Gestión del ciclo de vida del producto

PLM Software: Gestión del ciclo de vida del producto

Gana trazabilidad en el ciclo de vida de tus productos desde una única plataforma

El software PLM está diseñado para acelerar todo el proceso de concepción del producto, hasta su producción, reuniendo los diseños de ingeniería y compartiéndolos más allá de los grupos de trabajo individuales de ingeniería. A medida que el resto de los miembros del equipo de producto se involucran -desde la calidad hasta la fabricación y el servicio postventa-, todos pueden revisar el diseño completo y aportar su contribución, desde una única plataforma, antes de lanzar el producto final y comenzar el proceso de planificación y producción.

¿Por qué la gestión del ciclo de vida del producto es necesaria hoy en día?

La gestión del ciclo de vida del producto (PLM) es un impulsor del éxito del desarrollo de productos y un factor estratégico que contribuye a aumentar el valor de negocio en toda la empresa, que impulsa a los fabricantes de productos a gestionar procesos interfuncionales complejos, mediante la coordinación del trabajo de los equipos distribuidos, para crear de forma coherente y eficaz los mejores productos posibles.

La función principal del software PLM (gestión del ciclo de vida del producto) es gestionar la definición de un producto desde el concepto hasta la retirada.

Beneficios del software PLM en la gestion del ciclo de vida los productos

Mejora de la calidad del producto

Mejora de la calidad del producto


Automatiza los flujos de trabajo relacionados con la calidad y realiza un seguimiento de los cambios técnicos para mantener un alto nivel de calidad en los productos. Los problemas o modificaciones pueden trasladarse desde producción y servicio hasta el departamento de ingeniería, garantizando una mejora continua.

Reducción del lanzamiento de producto

Reducción del lanzamiento de producto


Al optimizar los procesos, mejorar la colaboración y proporcionar visibilidad en tiempo real sobre el estado de los proyectos, los productos pueden llegar al mercado con mayor rapidez.

Mejora de la comunicación interna

Mejora de la comunicación interna


Fomenta la colaboración entre los equipos de diseño, trabaja de manera más eficiente y garantiza la coherencia en los diseños. Esto permite una mejor coordinación entre diseño, fabricación, cadena de suministro y servicio postventa.

Reduce costes

Reduce costes


Reduce costes al evitar errores con la gestión de forma centralizada los datos relacionados con el producto y al informar en tiempo y forma de las necesidades de stock y compra.

Incremento de la satisfacción del cliente

Incremento de la satisfacción del cliente


Una mayor calidad del producto y un menor tiempo de lanzamiento aseguran la entrega puntual de productos de calidad, lo que se traduce en una mayor satisfacción y fidelización del cliente.

Desarrollo de productos

Desarrollo de productos


Proporciona un origen único para toda la información relacionada con tus productos, permitiendo la colaboración rápida entre equipos

Otros clientes ya usan PLM

¿Cómo minimizar riesgos en la implementación de una solución PLM?

Implementar en la empresa una solución PLM suele ser un proceso complejo a largo plazo que implica a varios participantes y extensos requisitos de cambios en procesos y tecnología. Para minimizar el riesgo y acelerar la obtención de valor, las empresas con más éxito prestan especial atención a cuatro factores cruciales en planificación, implementación y adopción:

Alineación empresarial estratégica


IInversión en planificación y alineación iniciales en torno a rutas de implementación detalladas y tarjetas de puntuación que ayuden a asegurar la responsabilidad de los programas para obtener valor empresarial, no solo mejoras técnicas.

Diseño de soluciones basadas en procesos


Definición de prioridades para la mejora y estandarización de los procesos de negocio y, después, búsqueda de prestaciones de software que soporten el cambio de procesos. El proceso manda y la tecnología le sigue.

Reducción de la personalización del software PLM


Resistirse a la personalización del software para mantener controlados los costes y conservar la flexibilidad de cara al crecimiento y cambios futuros es fundamental para evitar riesgos.

Aprendizaje y adopción basados en roles


Enfoque estratégico y basado en roles del aprendizaje y la adopción de los nuevos procesos y herramientas, incluida la comunicación continua sobre el valor del cambio y los programas personalizados para personas y grupos de trabajo.

La integración de PLM con otros sistemas

Un sistema PLM centraliza toda la información relacionada con el producto y aumenta la productividad dentro de la empresa. Optimiza los procesos de producción y actúa como puente entre ingeniería, I+D, servicio y los departamentos de compras/cadena de suministro.

Al vincular tu sistema PLM con un sistema CAD, puedes convertir fácilmente una Lista de Materiales (BoM) en una Lista de Materiales de Producción. Además, los cambios realizados en los productos se trasladan automáticamente a producción, y los errores detectados durante el proceso de fabricación se comunican de nuevo al área de ingeniería.

Si, a su vez, conectas tu sistema ERP con el sistema PLM, el departamento de producción obtiene una visión general del stock de materiales. Por otro lado, el departamento de compras o cadena de suministro puede anticiparse a posibles faltantes, evitando así impactos en la planificación de la producción.

Al integrar también el proceso con el departamento de postventa/servicio, los problemas o errores de diseño pueden ser reportados de vuelta a ingeniería. Esto genera un ciclo cerrado que permite mejoras continuas y modificaciones en los productos.

Estos son solo algunos ejemplos de la importancia de integrar el PLM con el resto de tus sistemas y procesos. La integración de los distintos departamentos se materializa en un hilo digital común que permite el flujo de datos entre las diferentes áreas de tu empresa.

9altitudes. Expertos en soluciones PLM.

Somos tu partner digital de confianza para la implementación de esta solución PLM, respaldado por un equipo altamente experimentado y comprometido en brindar el mejor servicio a nuestros clientes.

Con más de 30 años de experiencia en el sector, nuestro enfoque integral incluye la implementación de software PLM, soporte técnico y asesoramiento experto para garantizar el éxito de su proyecto.

Al elegirnos, puedes confiar en nuestra expertise y dedicación para optimizar tu gestión de PLM y alcanzar tus objetivos empresariales con eficacia y eficiencia.

9altitudes es partner oficial de las soluciones de software PTC. Implementa el software PLM de PTC Windchill según las necesidades de la industria y particularidades del cliente.

Nuestra solución PLM: PTC Windchill y otros complementos

Artículos, guías y más de PLM

Preguntas frecuentes del software PLM (FAQ)

El software PLM optimiza la gestión de datos, automatiza procesos y mejora la colaboración entre equipos, reduciendo errores y acelerando el desarrollo del producto.

Sí, muchas soluciones PLM están diseñadas para adaptarse a PYMES, ofreciendo opciones escalables y basadas en la nube para mejorar la eficiencia sin grandes inversiones.

El software PLM se integra con sistemas como ERP (Planificación de Recursos Empresariales), CAD (Diseño Asistido por Computadora) y CRM (Gestión de Relaciones con Clientes) para asegurar un flujo de trabajo continuo y eficiente. Esta integración permite que los datos fluyan sin problemas entre diferentes plataformas, minimizando la pérdida de información y aumentando la precisión en la transferencia de datos.

La implementación en la nube proporciona:

  • Acceso remoto: Permite a los equipos acceder a la información desde cualquier lugar.
  • Escalabilidad: Facilita la adaptación a las necesidades cambiantes del negocio.
  • Reducción de costos: Minimiza la necesidad de infraestructura local y mantenimiento.
  • Actualizaciones automáticas: Garantiza que siempre se utilice la versión más reciente del software.

El software PLM facilita la gestión de la calidad al:

  • Automatizar procesos de control de calidad: Establece flujos de trabajo estandarizados para inspecciones y pruebas.
  • Gestionar no conformidades: Registra y da seguimiento a problemas de calidad para su resolución.
  • Mantener la trazabilidad: Permite rastrear cambios y decisiones relacionadas con la calidad a lo largo del ciclo de vida del producto.

Los principales desafíos incluyen:

  • Compatibilidad de datos: Asegurar que los datos de diferentes sistemas sean compatibles y se integren correctamente.
  • Resistencia al cambio: Superar la reticencia de los empleados a adoptar nuevas herramientas y procesos.
  • Costos de implementación: Considerar la inversión necesaria para la integración y capacitación.
  • Tiempo de adaptación: Planificar adecuadamente la transición para minimizar interrupciones en las operaciones.

Get in touch

Ponte en contacto con nosotros

Ayudamos a las empresas como la tuya en su transformación digital. Preparamos a las organizaciones para responder a las necesidades del cliente actual y futuro. Gracias a nuestra experiencia sectorial, combinamos rapidez y calidad en tu camino hacia la transformación digital.