Una perspectiva a nivel ejecutivo: el increíble potencial de la IA en la industria manufacturera

¡Empieza hoy para un futuro digital mejor!

La Inteligencia Artificial (IA) transformará drásticamente la forma en que trabajamos, y sucederá más pronto que tarde. Si se aprovecha correctamente, es decir, de manera estratégica y con el respaldo necesario a nivel ejecutivo, la IA proporcionará un inmenso valor añadido a tu organización, permitiéndote obtener una ventaja competitiva inigualable, especialmente si eres uno de los primeros en adoptarla dentro de tu sector.

El momento de actuar es ahora. No pospongas el proceso de evaluación. Básicamente, no tienes opción. La IA es un tsunami que se acerca a nosotros y, te guste o no, simplemente necesitas encontrar la manera de adoptarla. ¡Empieza hoy para un futuro digital mejor!


Aprovecha el poder de la IA

Una de las ventajas más conocidas de la IA es su capacidad de predicción. Para muchas empresas del sector manufacturero, una avería en una máquina puede tener consecuencias significativas: retrasos en la producción, escasez de stock, interrupciones en la cadena de suministro... Ahora, imagina que la IA pueda identificar patrones complejos que no solo te indiquen por qué ocurre esto, sino que además te permitan abordar los problemas de manera proactiva. De esta manera, el Mantenimiento Predictivo puede evitar averías en las máquinas.

El mantenimiento predictivo no es algo nuevo, pero con el poder de la IA, ahora puedes aprovechar realmente todos sus beneficios.

Otros ejemplos de cómo la IA puede ayudar en la predicción se encuentran en áreas como las ventas. Por ejemplo, el uso de modelos predictivos para calificar clientes potenciales o anticipar la próxima compra de un cliente. También en la cadena de suministro, la IA puede prever cuellos de botella en la producción o interrupciones en la cadena de suministro, así como optimizarla mediante una predicción más precisa de la demanda.

Aunque estos ejemplos son llamativos, la IA no se limita solo a la capacidad de predicción.

Filip Bossuyt

Filip Bossuyt

CSO at 9altitudes

Aumento de la productividad con IA

Otra ventaja clave de la IA es su capacidad para aumentar la productividad. Ahora puedes buscar información de manera más inteligente. Herramientas como Copilot de Microsoft permiten buscar datos dentro de la empresa de forma más eficiente, utilizando solo las fuentes que tú decidas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también permite aprovechar datos históricos para preparar presentaciones, hacer comparaciones con información del pasado y mucho más. Puede que hayas olvidado una determinada fuente de información, pero Copilot la encontrará, sin importar dónde esté almacenada.

Las mejoras en la productividad van más allá de las búsquedas de información. La IA también puede agilizar procesos manuales, como el mantenimiento de maquinaria. En fábricas conectadas con soluciones IoT (a través de sensores que capturan datos), la IA puede detectar alertas de las máquinas instaladas en las instalaciones de los clientes. Un proceso automatizado con IA puede buscar piezas de repuesto, solicitar presupuestos a proveedores y programar automáticamente una orden de trabajo en D365 Field Service en función del tiempo de entrega. Estas automatizaciones mejoran significativamente la eficiencia y reducen los tiempos de inactividad.

A lo largo de todo este flujo de trabajo, el usuario sigue teniendo el control. La IA hace sugerencias, pero la decisión final siempre es humana. La IA no viene a sustituir tu trabajo, sino a ayudarte a ser más productivo, convirtiéndote en un "superusuario". Ahora, puedes gestionar grandes volúmenes de información con mayor facilidad.

Por eso nos gusta tanto el término "copiloto" que utiliza Microsoft. Está perfectamente acertado. Al inyectar capacidades de IA en diferentes áreas de tu organización, la eficiencia operativa general aumentará, elevando la conversación a un nivel estratégico dentro de la empresa. En los próximos años, la IA establecerá un nuevo estándar de eficiencia, por lo que es recomendable adelantarse a la competencia antes de que ellos se pongan al día.


IA y la industria manufacturera

Como ocurre con cualquier inversión en tecnología, la forma en que utilices la IA debe estar alineada con tu estrategia empresarial. ¿Qué valor añadido aportará la implementación de IA en tu empresa? Si tu compañía aspira a ser la más eficiente en el servicio de campo, ¿por qué no explorar cómo la IA puede ayudarte a lograrlo?

Es importante no ver la IA como una solución genérica y universal. Existen ejemplos de computadoras que han superado a los humanos en ciertas tareas, pero ¿ves a la IA dirigiendo una empresa? La IA tiene la capacidad de resolver problemas más rápido que los humanos, pero cada caso de uso debe ser específico. Hay ejemplos sorprendentes de cómo la IA ha mejorado la optimización de cultivos, y en el ecosistema de Microsoft ya vemos muchas oportunidades con su solución Copilot. Estamos seguros de que también puedes encontrar la manera de aprovechar el valor de la IA en tu empresa manufacturera.

AI and manufacturing

Prioriza una base sólida

En todos los ejemplos mencionados sobre cómo aprovechar la IA, los resultados que genera dependen de la calidad de los datos de tu empresa. Esto significa que la calidad de los datos es más importante que nunca. Pero incluso aquí, la IA puede ayudar. Los errores tipográficos y otros fallos humanos suelen ser una de las principales causas de problemas en los datos. Entonces, ¿por qué no usar la IA para alertar a los usuarios cuando los datos introducidos son significativamente diferentes a los datos previos en el mismo proceso?


¿Cuándo empezar a implementar la IA?

Es posible que te preguntes: "¿Cuándo podemos empezar a implementar IA?" La transformación hacia una organización impulsada por IA puede llevar cinco meses o cinco años. La velocidad depende de lo que Peter Hinssen llama el “reloj interno” de la empresa, es decir, el ritmo de cambio dentro de la organización.

¿Qué tan preparada está tu empresa para el cambio? ¿Los empleados sienten la necesidad de innovar? ¿Hasta qué punto la alta dirección está involucrada activamente en impulsar esta transformación?

Nuestro consejo es adoptar el enfoque de "Pensar en grande, empezar en pequeño y escalar rápidamente". La transición a una organización impulsada por IA debe hacerse paso a paso, con avances progresivos. Existen dos tipos principales de IA: IA preconfigurada y IA personalizable. Según el nivel de madurez de IA en tu empresa, lo mejor es comenzar con capacidades preconfiguradas y ganar experiencia antes de abordar proyectos más complejos de IA personalizada.

Además, la velocidad de adopción también depende de la situación actual de la empresa. Antes de sumergirse en la IA, es crucial tener una base digital sólida y una estrategia de datos bien definida. Solo entonces se podrá hablar de automatización, optimización y mejora continua.


Conclusión

La IA ofrece innumerables formas de generar valor empresarial. Puede mejorar la productividad, optimizar procesos y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones. Si alineas tu inversión en IA con la estrategia de tu empresa, la IA tiene el poder de impulsar tu crecimiento.

Sin embargo, para realmente aprovechar su potencial, debes asegurarte de que el uso de la IA en tu empresa sea un proceso estratégico y no solo una serie de iniciativas aisladas.

La transformación digital moderna consiste en crear un hilo conductor digital, conectando los procesos de negocio de todas las áreas de la empresa y traduciendo esa conexión en una estrategia digital impulsada por IA.

Informe de Madurez Digital 2024: La Edición de IA

Anticípate al futuro de la industria con análisis expertos y las últimas tendencias

La IA está revolucionando el panorama manufacturero a nivel global, y la alta dirección está liderando esta transformación. El "Informe de Madurez Digital 2024: La Edición de IA" es tu guía completa para aprovechar la inteligencia artificial con el objetivo de impulsar el crecimiento y la innovación.

AI image
Get in touch

¿Hablamos?

¿Tienes preguntas sobre alguna de las soluciones mencionadas? ¿O te interesa saber más sobre cómo el hilo digital puede aportar valor a tu empresa? No dudes en rellenar el formulario de contacto, y uno de nuestros expertos te responderá con asesoramiento personalizado y sin compromiso.

By clicking 'Accept All' you consent that we may collect information about you for various purposes, including: Statistics and Marketing